La Municipalidad de Tierra Amarilla está llamando e invitando a la solidaridad de la comunidad, con las miles de personas afectadas por el terremoto de la madrugada del sábado. Como se recordará dicho tradicional festejo estaba preparado en principio para el sábado 27 de febrero, pero debido a la contingencia vivida en el país, sus organizadores variaron la fecha de realización. Es así que dicho evento será, tal cual estaba programado por la producción, para el sábado 13 de febrero a contar de las 21.30 horas.
lunes, 1 de marzo de 2010
FIESTA SOLIDARIA DEL PULLAY EN TIERRA AMARILLA *EL SÁBADO 13 A CONTAR DE LAS 21.00 HORAS.
La Municipalidad de Tierra Amarilla está llamando e invitando a la solidaridad de la comunidad, con las miles de personas afectadas por el terremoto de la madrugada del sábado. Como se recordará dicho tradicional festejo estaba preparado en principio para el sábado 27 de febrero, pero debido a la contingencia vivida en el país, sus organizadores variaron la fecha de realización. Es así que dicho evento será, tal cual estaba programado por la producción, para el sábado 13 de febrero a contar de las 21.30 horas.
viernes, 26 de febrero de 2010
GRAN PRESENTACION DE LA MURGA PULLAY EN ROMERIA A MAURICIO FREDES
VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2010.-
sin lugar a dudas que la Murga Pullay por estos días a realizado una serie de presentaciones muy importantes, pero hoy en día, vemos como el fervor de la gente por apoyar a esta agrupación cultural de la comuna de Tierra Amarilla, estuvieron en Vallenar, Caldera, Copiapó y en el interior del Valle de la comuna minera y lograron reunir una masiva asistencia en la Romería en Homenaje a Mauricio Fredes que lleva el nombre de esta murga, ain embargo jamás han olvidado que en esta agrupación estuvieron grandes amigos que con alegría les miraban desde el cielo, nos referimos a Victor Vallejos conocido cariñosamente como "El Capiro". Jesus Monardez como "El Cololo", Wilson Fritis como "El Payote", y el gran amigo de los amigos Enrique Soto Chacón como "El Chacuncha", una ceremonia que fue dirigida religiosamente por nuestro cura párroco quien habló de los recuerdos inolvidables de Mauricio, además bendecir a los integrantes de la murga para que le vaya excelente en el Carnaval del Pullay y en el futuro, también se entregó un reconocimiento al padre de Mauricio y asu familia para seguir mostrando el cariño por quien inspiró el nombre de la Murga Oficial del Carnaval, una romería que contó con el apoyo de la Oficina Municipal de la Juventud de la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla, quienes estuvieron a cargo de la iluminación, sonido y logística y todo salió hermoso para los asistentes a la gruta donde se recuerda a nuestro "OJITO" Mauticio Fredes y es de Tierra Amarilla.
VER GALERIA DE FOTOS ACA
jueves, 25 de febrero de 2010
MUNICIPIO LE PONE COLOR Y AMBIENTE AL CARNAVAL DEL PULLAY
ULTIMANDO DETALLES EN LA O.M.J. DE TIERRA AMARILLA
Todo el mundo trabajando en las diferentes metas a cumplir, se trata de la Oficina Municipal de la Juventud de la Municipalidad de Tierra Amarilla, que con su personal joven están ultimando los detalles mas importantes relacionados con el Carnaval del Pullay pero también en la coordinación de Lo Mejor de Lo nuestro que se vivirá a partir de mañana viernes desde las 21 horas en el estadio Eladio Rojas Díaz en donde se presentarán los mejores y destacados exponentes de la música regional y comunal, un espacio tan esperado para todos los artistas regionales que buscaban estar presentes en el Carnaval de Pullay.
jueves, 18 de febrero de 2010
MURGA PULLAY MAURICIO FREDES EN VALLENAR

JUEVES 18 DE FEBRERO DEL 2010.-
MUNICIPIOS DE TIERRA AMARILLA Y VALLENAR GESTIONAN PRESENTACION
La Murga Pullay Mauricio Fredes que año a año se presenta con todos sus personajes en el Carnaval del Pullay y que son el alma de esta fiesta, tendrá dos presentaciones al público, la primera presentación será mañana viernes 19 de febrero desde las 20 horas en adelante en la plaza de armas de la comuna de Vallenar, los municipios de tierra Amarilla y Vallenar, a través de O.M.J. Y cultura municipal de cada municipalidad, después de la reunión organizada por el Alcalde Carlos Barahona tirado en donde estuvo la directiva de la agrupación, dejaron coordinada las dos salidas fuera de la comuna como una manera de promocionar nuestra fiesta, y la segunda presentación será el 20 de febrero en la Plaza de Armas de Caldera a partir de las 20 horas en adelante, con el fin de acercar a los personajes principales de la murga.
El Alcalde Carlos Barahona Tirado señaló que está todo listo y coordinado, “este año hemos querido dar otra imagen de promoción del Carnaval del Pullay, para ello, nos contactamos con el municipio de Vallenar y de Caldera para que se realicen presentaciones al público para que conozcan a cada uno de los personajes y su real historia según cuentan historiadores de Atacama. Se han entregado los recursos necesarios para cumplir con los compromisos sustraídos con anticipación. Queremos que la gente de Atacama y los turistas, se entusiasmen a venir a nuestra comuna para ver escuchar reír correr gritar por las calles de la comuna, como municipio hemos estados avocados a cumplir con las necesidades de la agrupación.
Según el edil de Tierra amarilla Carlos Barahona, a estado entregando las instrucciones precisas para que las presentaciones tengan el éxito que se merece, “Ahora porqué Vallenar, primero porque es la capital de la provincia del Huasco y y concentra gran numero de habitantes y pronto estaremos en Huasco, quizás el año que viene y sumar también Chañaral en las fechas en que se produce el festival, pero como dacia, eso se verá el próximo año 2011, lo que si está claro es que la Murga Pullay será de todos nosotros, aprovecho la ocasión de invitar a los Vallenarinos y calderitos que el 19 en Vallenar y el 20 en caldera, quedan mostrar al publico y turistas cual es la fiesta, la esencia de la historia y las misiones de cada personaje principal o secundario, quiero que Atacama se concentre en el estadio Eladio Rojas Díaz para que tomen sus localidades gratuita y que la fiesta urbana se realizará el 27 de febrero desde las 20 horas por las calles de la comuna de Tierra Amarilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)